Las tic y, en especial, Internet se han incorporado en nuestras
vidas a una gran velocidad.
Sin embargo, en el campo de la educación hay un gran
retraso en cuanto a las tic, ya que no solo suponen invertir en equipamiento y
formación, sino que también implican un cambio de actitud y mentalidad.
A todo eso habría que sumarle también, el factor adquisitivo, ya que no
todas las familias se pueden permitir
tener un ordenador en su casas; por lo cual ya no se estaría hablando de
un modelo democrático de educación (ya que para que esto ocurriese tendría que haber una igualdad de oportunidades).
Por ellos es aquí donde entra en juego nuestra papel como educadores/as, porque debemos de ser capaces de intentar paliar esas desigualdades; poniendo diversos medios a disposición de los
alumnos.
En definitiva, lo
que queremos demostrar con esto es que, como futuras docentes, debemos de
romper con el modelo de la cultura impresa, empezando por modificar nuestras
actitudes y formación con respecto a las TIC, permitiéndonos así enseñarles a
los alumnos/as las habilidades necesarias para que puedan adaptarse a esta
nueva sociedad de la información, la cual está en constante evolución.
Francisco Piedrahita Plata (2007). EL PORQUÉ DE LAS TIC EN EDUCACIÓN. Revista eduteca, http://www.eduteka.org/PorQueTIC.php

No hay comentarios:
Publicar un comentario